
Anoche el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el
proyecto de ley que despenaliza las huelgas y paros, y protege el fuero
sindical en materia penal.
El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, mencionó que el mismo es una
solicitud de la Central Obrera Boliviana (COB) que el presidente Evo Morales,
en el marco de la Constitución Política del Estado, decidió viabilizar.
Se trata de la derogación del Artículo 234 del Código Penal que penaliza
la huelga y los paros ilegales y modifica el Artículo 232 del mismo Código que
se refiere al delito del sabotaje, que, ahora, posibilita dejar exento de
responsabilidad a dirigentes y trabajadores que ingresen pacíficamente a
establecimientos industriales, agrícolas o mineros ejerciendo el derecho a la
huelga.
"El Gobierno nacional ha decidido de que el Artículo 232 sea
modificado y que el Artículo 234 pueda ser abrogado, porque el derecho a la
sindicalización está garantizado por la Constitución Política del Estado en su
Artículo 51, como también el derecho al fuero sindical", dijo el Ministro.
No obstante, la diputada Norma Piérola (CN) cuestionó el contenido de
este proyecto de ley, pues, con la modificación al delito de sabotaje, se da
una especie de "licencia para matar" a los dirigentes y trabajadores,
se les garantiza hacer la ocupación de establecimientos y otros.
"Sólo porque eres dirigente sindical no vas a sufrir ningún tipo de
sanción penal”, manifestó la diputada de oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario